29 equipos pertenecientes a 17 países participan en la Google Lunar X PRIZE, una original carrera espacial privada patrocinada por el gigante de Internet. El premio será para aquel equipo que logre despegar, aterrizar y operar un vehículo de manera exitosa sobre la superficie lunar, y filme un video en el que aparezca el aparato recorriendo una distancia mínima de 500 metros. El equipo que primero alcance la meta recibirá un premio de 30 millones de dólares. Existirán otros premios como sobrevivir la fría noche lunar, ser capaz de atravesar 5 kilómetros o encontrar agua. Entre los participantes se encuentra uno formado íntegramente por españoles: el Barcelona Moon Team. Los participantes se quedan con la propiedad intelectual y los consecuentes beneficios que puedan sacar de sus proyectos.
La fundación X Prize es una entidad sin fines de lucro fundada en 1995 con el objetivo de incentivar a compañías no gubernamentales e individuos al desarrollo de nuevos descubrimientos por el beneficio de la humanidad que puedan encontrarse atascados, en la actualidad, por problemas burocráticos u otras cuestiones. Google fue escogido sponsor e impulsor principal de la competencia gracias a que “comparte una visión común de abrir nuevas fronteras y la confianza de que un pequeño grupo de personas puede lograr hazañas asombrosas a costos muy bajos”, según palabras de Peter Diamandis, fundador de X Prize
La fundación X Prize es una entidad sin fines de lucro fundada en 1995 con el objetivo de incentivar a compañías no gubernamentales e individuos al desarrollo de nuevos descubrimientos por el beneficio de la humanidad que puedan encontrarse atascados, en la actualidad, por problemas burocráticos u otras cuestiones. Google fue escogido sponsor e impulsor principal de la competencia gracias a que “comparte una visión común de abrir nuevas fronteras y la confianza de que un pequeño grupo de personas puede lograr hazañas asombrosas a costos muy bajos”, según palabras de Peter Diamandis, fundador de X Prize

Barcelona Moon Team
Para transportar estos robots a la superficie lunar, se contará con la ayuda de algunas empresas aeroespaciales del gobierno de EE.UU., agencias privadas americanas como SpaceX y otras agencias situadas en Rusia y China.
Con esta iniciativa, la Fundación X-Prize y Google quieren demostrar que el futuro de la carrera espacial depende del sector privado, y que es posible crear vehículos automatizados mucho más baratos que los producidos por las actuales agencias espaciales para viajar por el Sistema Solar. La NASA apoya la iniciativa, y ya ha anunciado que comprará datos relacionados con la misión a la Luna por valor 10 millones de dólares.
La competición, considerada la más larga de la historia, fue anunciada en septiembre de 2007 y se espera que el ganador pueda conocerse antes del 31 de diciembre de 2015.
Fuentes:
- [noticiascientficas.blogspot.com.es] Google Lunar X PRIZE: la carrera espacial para mandar un robot a la Luna
- [xatakaciencia.com] La competición Google Lunar X Prize arranca
- [neoteo.com] Google Lunar X Prize: la competencia de los 20 millones de dólares