PISAR MARTE: ¿Quién será el PRIMERO? - China vs EEUU

PISAR MARTE: ¿Quién será el PRIMERO? - China vs EEUU

Popular
 
0.0 (0)
Escribir Opinión

La exploración espacial ha crecido mucho en los últimos años. Con organismos gubernamentales y empresas privadas trabajando juntos, cada vez estamos descubriendo más y más del universo. Pronto los viajes espaciales turísticos serán una realidad, pero antes, el próximo gran hito a alcanzar es que los humanos lleguen a Marte. Ir a la Luna fue un hito sin precedentes, y ahora el objetivo es todavía mucho más ambicioso: pisar otro planeta por primera vez.

Un rover chino aterrizó hace poco en la vasta llanura Utopia Planitia en Marte. Otro rover chino está sobre la superficie lunar, y la estación espacial china se afianza a paso firme. Pero esto ha sido solo el principio.
China acaba de revelar su hoja de ruta para las próximas misiones tripuladas al planeta rojo.
Tiene planeado enviar un total de cinco misiones, y se producirán entre 2033 y 2043. A lo largo de esta década esperan enviar a los primeros humanos a Marte. ¿Los primeros? Bueno, eso dependerá del ritmo que tome la NASA y por otro lado Elon Musk para establecer una colonia en Marte.

Lo de Musk lo veo complicado, porque él solo se ofrece para el transporte y luego depende de terceros para que construyan la base. Aunque investigan para ayudar a crear una colonia permanente, ¿logrará convencer a alguien?
La NASA sería una alianza perfecta para Musk, pero de momento no se prevé ningún convenio y parece que están yendo cada uno por su lado. SpaceX y la NASA tienen acuerdos, pero por el momento no para ir a Marte.

El plan chino se asemeja al de la NASA y en las mismas fechas, además. Los chinos han anunciado que primero necesitan realizar más misiones no tripuladas antes de enviar personas ahí (y en eso coinciden con los norteamericanos y me parece sensato). Entre ellas destacan el rover ya presente en Marte, así como futuras misiones para traer muestras del planeta marciano a la Tierra que permitan encontrar un sitio base para una futura instalación humana. Una vez tengan las muestras y puedan estudiar mejor la superficie de Marte, China planea enviar robots -o “androides”, como los llaman en su informe- antes de que se envíe a ningún ser humano al planeta rojo.
Luego se encargarán ya de enviar humanos al planeta, quienes construirán una base permanente. Una vez que se complete esta base permanente, una última etapa verá la partida de flotas de carga a gran escala de la Tierra hacia Marte para sembrar y acelerar los proyectos de desarrollo en el planeta rojo. El cronograma para estas fases  son 2033, 2035, 2037, 2041, 2043 y más, según la academia de las ciencias china.

China ha sido la única organización en ofrecer una hoja de ruta definida, realista y factible, para sus misiones tripuladas a Marte.

La NASA todavía se lo está pensando y SpaceX sigue probando su cohete interplanetario Starship a la vez que Elon Musk, está «muy seguro» de que mandará humanos a Marte en 2026 o incluso antes.

Para conseguir sus objetivos, en especial el próximo e inminente viaje tripulado a la Luna, la NASA debe avanzar con mayor rapidez de lo que lo está haciendo.
Numerosos expertos y legisladores se han mostrado francamente preocupados de que la NASA sea capaz de cumplir los plazos hacia Marte, dado el enorme retraso de la agencia en el desarrollo de su nuevo cohete de carga pesada.

Por su parte, China está considerando utilizar vehículos de propulsión nuclear para misiones humanas de exploración a Marte. También revelaron que están estudiando un sistema que estaría formado por múltiples estaciones espaciales que proporcionarán paradas a lo largo del viaje (pero de esto se han dado pocos detalles).

Así pues, en cuanto al transporte parece que SpaceX lleva la delantera, pero como os decía antes, el problema de Musk es que tiene poca idea -al menos de momento- de cómo construir una base marciana. En este aspecto, la NASA y China tienen más recursos y tienen experiencia en habitáculos espaciales.

Con todo esto, claramente la rivalidad entre China y Estados Unidos en materia espacial se está intensificando.

El gran impedimento para los tres agentes en juego no es otro que el dinero. Los programas espaciales requieren muchísimo dinero, más aún si se plantea llegar tan lejos como a Marte. Que China lo consiga antes que nadie va a depender esencialmente del dinero que decida invertir en ello, del orgullo nacional por ser los primeros en pisar otro planeta y que se convierta en líder de la exploración espacial. Parece que van por ese camino.

¿Respondo la pregunta del título del vídeo? De acuerdo, pero vaya por delante que nadie sabe quién va a pisar Marte por vez primera, es solo una opinión.

Musk depende de terceros y debe encontrar a alguien que le construya su base marciana. Tiene que convencer a un socio para que se ligue con él, y lo sabe, y a mi entender la alianza más plausible es con la NASA (que además, tienen su cohete mucho menos avanzado que el de Musk).

Por su parte, la NASA sola... ¿Tiene algo que rascar? Por supuesto, pero lo del transporte todavía no lo llevan nada bien. Ellos deben estar esperando que su cohete estará listo para cuando lleguen las fechas señaladas, pero si no es así, probablemente hagan un acuerdo con Musk para solventar el problema del transporte.

Y los chinos, bueno, estos sí que van a su bola. Son autosuficientes y capaces, y parece que se lo están tomando en serio.

Me tiro a la piscina:
Yo diría que los chinos van a ser los primeros, si la NASA y Musk no se asocian.

¿Y tú qué piensas? ¿Quiénes serán los primeros en pisar Marte?
Puedes dejar tu opinión en la caja de comentarios.


Fuentes:

Opiniones de los usuarios

No hay opiniones para este listado.
Asignar una puntuación (mientras más alta mejor es)
5
Comentarios