La sonda espacial Kepler, lanzada por la NASA en 2009 y especializada en “cazar” exoplanetas que sean potencialmente habitables, acaba de descubrir uno situado a 600 años luz del sistema solar que podría ser habitable. Se trata de Kepler 22-b, un planeta ligeramente mayor al nuestro que orbita alrededor de una estrella algo más pequeña que el Sol, dentro de lo que los científicos llaman “la zona orbital habitable”, es decir, una distancia adecuada para que las temperaturas reinantes en su superficie permitan la existencia de agua en estado liquido. Si bien aún se desconoce la composición de Kepler 22-b, la subdirectora del equipo científico del Centro de Investigación Ames, Natalie Batalha ha dicho en una conferencia de prensa que "estamos cada vez más cerca de encontrar un planeta parecido a la Tierra". Batalha también señaló que “otra cosa que nos entusiasma es que orbita alrededor de una estrella muy parecida a nuestro propio sol", demorando 209 días en completar un giro completo. Bill Borucki, principal investigador de Kepler en el Centro Ames, acotó que "si el efecto invernadero sobre Kepler-22b fuese similar al observado en la Tierra y tuviese una superficie sólida podría gozar de una temperatura de 22 grados centígrados.”

La sonda fue lanzada al espacio en 2009, y hasta la fecha ha detectado 2.326 planetas fuera del Sistema Solar. De ese grupo, unos 200 tienen un tamaño aproximado al de la Tierra y aproximadamente 700 son algo mayores, por lo que se han denominado “súper Tierras”. Aproximadamente 1.200 tienen el tamaño de Neptuno, otros 200 son similares a Júpiter y 55 son gigantescos, planetas mayores aún que el más grande de nuestro sistema.
Fuentes:
- [neoteo.com] Kepler descubre un planeta potencialmente habitable