Bienvenido a un mundo lleno de misterios y maravillas. Imagina un lugar donde el agua se congela en formas exóticas e inusuales, algunas tan densas que se hundirían en nuestros océanos. Pero eso es solo el principio. Hay un sitio más allá de nuestra imaginación, donde la luz del sol no llega, pero donde habita más agua que dos océanos Pacíficos juntos.
Pero esto es solo el comienzo. Existe un paraje donde grandes montañas de hielo expulsan, como volcanes, ríos de agua y penachos de gas que alcanzan alturas de más de 200 kilómetros.
Pero eso no es todo: En las profundidades de estos volcanes de hielo podría haber formas de vida nunca vistas.
Lamentablemente, no podemos viajar allí en persona... aún. Pero la Agencia Espacial Europea ha enviado una misión llamada Juice, que explorará estos mundos misteriosos y comenzará a recopilar información que nos ayudará a descubrir los secretos de estos lugares asombrosos.
En unos ocho años, tendremos en nuestras manos un folleto turístico que nos permitirá soñar con la posibilidad de visitar estos mundos de maravillas.
Despegó el explorador de lunas heladas de Júpiter de la ESA, que realizará observaciones detalladas de Júpiter y sus tres grandes lunas presumiblemente oceánicas in situ.
En enero de 2029, la nave espacial Juice iniciará su viaje hacia Júpiter con el objetivo de llegar allí en julio de 2031. Durante esos seis años, la nave utilizará maniobras conocidas como asistencia gravitatoria para acelerar lo suficiente y escapar del Sistema Solar interno, donde se encuentran los planetas rocosos. Una vez en Júpiter, la misión Juice orbitará alrededor del planeta durante tres años, haciendo varias pasadas cerca de sus satélites, Ganimedes, Calisto y Europa, en un total de 35 acercamientos.
Finalmente, en 2034, Juice pasará a orbitar en torno a Ganimedes, convirtiéndose en el primer artefacto humano en orbitar alrededor de un satélite diferente a la Luna. La misión finalizará a finales de 2035, cuando Juice impactará en la superficie de Ganimedes.
El viaje será formidable, pero ¿qué quiere exactamente aprender de estos tres satélites de Júpiter la nave Juice?
La misión tiene un objetivo fascinante: explorar los satélites de Júpiter para descubrir si debajo de sus superficies heladas hay océanos y, de ser así, determinar sus características.
Con toda seguridad, esta misión científica dará unas imágenes espectaculares. De hecho, algunas imágenes podrán llegar a tener detalles de poco más de dos metros en Ganimedes, algo que es comparable a lo que vemos con Google Earth en muchas zonas de nuestro planeta.
Juice no se limitará a explorar la superficie de las lunas, sino que irá más allá utilizando su avanzado sistema de radar. Este sistema es capaz de proporcionar información detallada sobre lo que se encuentra debajo de la corteza helada de los satélites jovianos, incluso hasta una profundidad de 30 metros. De esta manera, se espera obtener datos valiosos sobre la estructura interna de estas lunas, así como sobre la presencia y características de los océanos subterráneos que se sospecha que existen allí.
La misión también tendrá como objetivo la búsqueda de moléculas orgánicas en los tres satélites de Júpiter, lo que podría proporcionar pistas sobre cómo se originó la vida en nuestro Sistema Solar. Además, se investigará cómo estas moléculas podrían formarse en lunas heladas con océanos internos y actividad térmica, que difiere significativamente de la actividad geotérmica de la Tierra.
¿Qué te parece? ¿esta misión triunfará? ¿Nos mostrará algo sin precedentes? Estaremos atentos a ello.
Mientras, puedes escribir tu opinión de todo esto en la caja de comentarios.
Fuentes: