Hallan moléculas iniciadoras de vida en el espacio

Hallan moléculas iniciadoras de vida en el espacio

Popular
 
0.0 (0)
Escribir Opinión
Utilizando novedosas tecnologías de telescopio y laboratorio, científicos estadounidenses han descubierto un importante par de moléculas prebióticas en el espacio interestelar. El hallazgo indica que algunos componentes químicos básicos, esenciales en el desarrollo de la vida, pudieron haberse formado en polvorientos granos de hielo flotando entre las estrellas. Además, supone que los bloques fundamentales del ADN y los aminoácidos podrían 'sembrar' cualquier planeta recién formado con los precursores químicos de la vida, según aseguran los investigadores. En concreto, los investigadores utilizaron el Telescopio Green Bank (GBT) de Estados Unidos, para analizar una nube gigante de gas situada a unos 25.000 años luz de la Tierra, cerca del centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Los compuestos químicos hallados en esa nube incluían una molécula que se cree precursora de un componente clave del ADN, y otra que podría haber participado en la formación de la alanina, que es uno de los aminoácidos que forman las proteínas de los seres vivos.

precursoras

Más específicamente, una de las moléculas recién descubiertas, llamada cianometanimina, es un paso en el proceso que los químicos piensan que produce la adenina, una de las cuatro bases de los ‘peldaños’ de la estructura en escalera del ADN. La otra molécula, la etanamina, juega un papel en la formación de la alanina, uno de los veinte aminoácidos del código genético.
Las moléculas interestelares descubiertas representan etapas intermedias de los procesos químicos de múltiples pasos que propician la aparición de una molécula biológica final.

Fuentes:

Opiniones de los usuarios

No hay opiniones para este listado.
Asignar una puntuación (mientras más alta mejor es)
5
Comentarios