Close
Mostrando resultados del 1 al 10 de 23

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #2
    Universo Avatar de oriafontan
    Fecha de Ingreso
    26-October-2009
    Mensajes
    2.261

    Respuesta: Consejos de Guy de Maupassant para una novela

    "El novelista que pretende darnos una imagen exacta de la vida debe evitar cuidadosamente cualquier encadenamiento de hechos que pudiera parecer excepcional. Su finalidad no estriba en contarnos una historia, divertirnos o entristecernos, sino en forzarnos a pensar, a comprender el sentido profundo y oculto de los sucesos. A fuerza de observar y meditar, mira el universo, las cosas, los hechos de los hombres de cierto modo que le es peculiar y que se deriva del conjunto de observaciones meditadas. Ésta es la visión personal del mundo que intenta comunicarnos reproduciéndola en su libro. [...]


    Ahora hago una comparación de una descripción de este escritor y la de otro que recientemente he leído.

    Jean Y Pierre de Guy de Maupassant.

    "Roland contempló como de costumbre la dársena del Comercio, prolongada por otras dársenas y donde los cascos de los grandes buques, descansando en la arena, se alineaban en cuatro o cinco hileras. Los numerosos mástiles, sobre una extensión de varios kilómetros de muelle, todos con sus vergas, sus flechas y sus cordaje, daban a aquella abertura, en medio de la ciudad, el aspecto de un bosque seco.
    Por encima de este bosque sin hojas volaban las gaviotas, preparadas, dispuestas a lanzarse como una piedra que cae sobre los desperdicios qeu caían al agua; y un grumete, que ataba una polea en el extremo de un sobrejeanete, parecía haber subido en busca de nidos." [Pág. 35 de Pierre y Jean]

    Esta es la soberbia y breve descripción que hace Maupassant de un pueblo pesquero francés.

    La comparo con esta otra descripción de Paolo Bacigalupi en su novela "La chica mecánica":


    "La noche malaca era negra y viscosa, una selva poblada de los chillidos de las aves nocturnas y el palpitante zumbido de los insectos.
    En el puerto, las aguas oscuras batían suavemente ante ellos. Él y Cuarta Hija, esa perra callejera que no servía para nada, la única que había podido mantener, se escondieron entre los embarcaderos y los botes que se mecían, y cuando la oscuridad se hizo soberana de todo, la condujo hasta el agua, donde las olas corrían al encuentro de la playa en avalanchas acompasadas y las estrellas eran alfileres de oro prendidos en la negrura sobre sus cabezas." [ Pág. 115 de la "Chica mecánica]


    Provoca hilaridad (al menos a mí) la comparación de lo que es una impecable descripción con otra que no le llega a la suela de los zapatos.

    Paolo Bacigalupi cuenta una historia pero en absoluto sabe escribir y no le han dado el Premio Hugo por ser escritor creo yo. Porque sale muy mal parado si le compara con un gran escritor como Maupassant.

    Su lenguaje es rimbombante y ridículo, sus comparaciones futiles y estúpidas: comparemos el bosque seco sin hojas con la imagen de estrellas como alfileres de oro.

    ¿Alguien duda que hay que leer a los clásicos? Cuanta mediocridad premiada hay hoy en día.
    Última edición por oriafontan; 27-Oct-2011 a las 10:04

Thread Information

Users Browsing this Thread

There are currently 2 users browsing this thread. (0 members and 2 guests)

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •