Muy interesante el articulo expuesto, de hecho ese motor puede ser muy interesante no solo para los viejes espaciales si no tambien como centrales de energia, supongo que para evitar que ese plasma incinere las paredes del reactor donde se genera, se usaran sistemas electromagenticos para controlar el flujo de gas, ya que ningun material es capaz de resitir esas temperaturas, (creo, corregirme si me equivoco).

Lo que seria necesario saber es si el gasto energetico de mantener semejante campo electromagnetico compesaria la energia cinetica que podria producir; si el reactor funciana expulsando el gas incasdecente, claro; si se usa como generador de energia electrica para luego generar repulsion magnetica hacia otros cuerpos orbitales como la tierra, hablariamos de algun tipo de fusion nuclear.

En este ultimo caso me gustaria saber como como consegira generar el plasma ya que en el CSIC solo lo han hecho colisionando helio con deuterio a velocidades cercanas a las de la luz, y ese reactor es gigantesco, de cerca de treinta kilometros de diametro.

En fin, son interesantes todas los avances en direccion a la carrera espacial ya que dentro de pocos años, como no cambien mucho las cosas creo que van a psar de ser una cuestion cietifca y de prestigio nacional a ser una autentica necesidad de recurson de todo tipo.