Close
Mostrando resultados del 1 al 6 de 6

Hybrid View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1
    Nebulosa
    Avatar de nekoland
    Fecha de Ingreso
    16-September-2011
    Mensajes
    1.415

    obsolescencia programada

    Documental sobre obsolescencia programada de la 2.
    "Más sabe el diablo por viejo que por diablo" pero"El que nace lechón muere cochino"

  2. #2
    Meteorito Avatar de Khan
    Fecha de Ingreso
    23-August-2014
    Mensajes
    140

    Respuesta: La Obsolescencia Programada:

    Interesante tema muy debatido ya. Me quedo sobretodo con la frase del principio del hilo "En economía hay que crecer sin fin" y creo que este es el problema de base, o mejor dicho, la salvajada de base. También leo por sus opiniones que a todos nos produce más o menos la misma aversión el malgaste de energías, de materiales y de teconología que de otra manera podría ser perfectamente fiable, y realmente útil.

    Pedro Kropotkin dijo que cualquier teoría económica primaba en su análisis la Producción: el analisis de los medios empleados para crear la riqueza, la división del trabajo, la manufactura. Solamente después de analizado concienzudamente este factor, pasaban a analizar el factor Consumo: satisfacción de las necesidades del individuo. Desde Adam Smith hasta Marx.

    Decía que esto estaba planteado como lógico, ¿no? Es necesario producir para consumir, sin embargo, ¿no es necesario para producir algo que exista su necesidad? Ahí esta el error de base. La ciencia económica se ocupa actualmente de analizar la producción, maximizando sus facetas, y deja al consumo como aquello que debe ser estimulado artificialmente. (Con mil trucos, incluyendo la obsolescencia programada) Por supuesto podemos comprenderlo ya que los primeros que se preocuparon en analizar la economía fueron, de hecho, los productores.

    Es este un error demencial, que hace que las economías actuales sean máquinas expansivas imparables, castillos de naipes muy a riesgo de desplomarse si se frena ese crecimiento artificial.

    El defendía, cómo más lógica (y estoy seguro de que muchos otros lo han defendido) Una auténtica economía realmente al servicio de la humanidad como ciencia, que debería ser "el estudio de las necesidades de la humanidad y de los medios para satisfacerlas con la menor pérdida posible de fuerzas humanas" Y lo defendía en 1886...
    [SIGPIC][/SIGPIC]
    Ciudades del futuro
    , mi blog de relatos

  3. #3
    Nebulosa
    Avatar de nekoland
    Fecha de Ingreso
    16-September-2011
    Mensajes
    1.415

    Respuesta: La Obsolescencia Programada:

    EN realidad buena parte de la problemática que arrastra este tema está relacionado con el problema tecnológico en la producción y sus consecuencias en estructura trabajadora y por tanto en buena parte en el consumidor. Vamos, que además de producir demasiado vamos camino de no contar con el hombre para fabricar y sí para consumir.
    Muy bien explicado en este video:

    "Más sabe el diablo por viejo que por diablo" pero"El que nace lechón muere cochino"

Thread Information

Users Browsing this Thread

There are currently 1 users browsing this thread. (0 members and 1 guests)

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •