La energía fotovoltaica es un desastre, porque en verano con el calor las placas fotoeléctricas pierden mucho rendimiento y se dañan, el gobierno de Arabia Saudita hizo muchos intentos, para producir energía eléctrica a partir del Sol de forma rentable, pero no se pudo hacer, todas las noches las placas fotoeléctricas dejan de producir energía, además la mayoría de electrodomésticos funcionan con electricidad alterna.

El principal problema de un nuevo tipo de energía, es que la energía tiene que estar siempre disponible y en cantidades astronómicas.

No importa que se termine el petróleo, hace tiempo se descubrió la manera de hacer petróleo con el carbón, se llama el proceso de hidrogenación del carbón, Alemania en la Segunda Guerra Mundial construyó muchas fábricas de combustible a partir del carbón.

También se puede obtener petróleo de la basura.

Según la empresa norteamericana Changing Wolrd Technologies (CWT), pondrá en funcionamiento una nueva técnica denominada despolimerización térmica, potencialmente capaz de transformar la basura en gasolina.

La técnica consiste en imitar la forma en que la Tierra produce hidrocarburos a partir de la materia orgánica, si bien en un tiempo de solo dos horas, frente ha los millones de años que emplea nuestro planeta para obtener el mismo resultado.

Además se han encontrado importantes yacimientos de petróleo en Canadá y en Australia, este petróleo se encuentra en forma de brea mezclada con tierra, llamada arenas de alquitrán o arenas petrolíferas.

Luego tenemos el etanol que es un compuesto químico, obtenido a partir de la fermentación de los azúcares y que puede utilizarse como combustible.

También están los aceites vegetales de la soja, el maíz, la palma y el girasol, que se pueden emplear como combustibles en los motores diesel, en sistemas de calefacción, en Centrales Térmicas y en maquinaria pesada.

Creo que el camino en estos años va por aumentar el consumo de energía, con lo que necesitamos energías casi inagotables.

El hidrogeno sería una solución muy buena, y el hidrogeno se encuentra en el agua de los océanos.

Solo necesitamos encontrar la manera más eficiente, de separar el hidrogeno y el oxigeno del agua.