Close
Mostrando resultados del 1 al 10 de 10

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #6
    Meteorito Avatar de cazaazor
    Fecha de Ingreso
    21-October-2012
    Mensajes
    122

    Respuesta: La gravedad, el todo, el Universo.

    ¿Qué es el tiempo?
    ------------------------

    La materia, en su movimiento, manifiesta ciclos. La magnitud que esta propiedad genera se le llama tiempo. El tiempo es la magnitud física que mide la duración o separación de las cosas sujetas a cambio, esto es, el período que transcurre entre dos eventos consecutivos que se miden de un pasado hacia un futuro, pasando por el presente. Es la magnitud que permite el cambio y ordenar los sucesos en secuencias, estableciendo un pasado, un presente y un futuro, y da lugar al Principio de causalidad, uno de los axiomas del método científico.

    El tiempo según Sthepen Hawking
    -------------------------------------------

    Sthepen Hawking, uno de los científicos más renombrados actualmente ha propuesto una nueva teoría del tiempo.

    Él considera al tiempo formado por tres flechas: la flecha termodinámica, la flecha cosmológica y la flecha psicológica.

    En nuestro universo, actualmente las tres flechas apuntan hacia una misma dirección, sin embargo, esto puede que no siempre sea así.

    1-La flecha termodinámica está basada en la segunda ley de la termodinámica, que indica que en cualquier sistema cerrado, el desorden (la entropía) aumenta con el tiempo. Por ejemplo, si un vaso de agua (estado ordenado de la materia) se cae desde una mesa, esta se rompe en varios pedazos (estado desordenado). Si filmáramos un video y pasáramos en cámara lenta la caída del vaso de agua, veríamos cómo se va desordenando cada vez más conforme pasa el tiempo.

    2-La flecha psicológica es la que nos ayuda a percibir el tiempo, y esta apunta hacia adelante. Esto se puede explicar ya que los sucesos son grabados en el cerebro, aumentando las conexiones y el nivel de “desorden” de las neuronas.

    3-La flecha cosmológica, es la que fue utilizada por Einstein para explicar el tiempo como causado por un universo en expansión. Sin embargo, se supone que en algún momento el universo empezará a colapsarse (en un big crunch), por lo que se podría pensar que la flecha cosmología cambiaria su orientación.



    Y con el tiempo todo empezó......

    Para mí, el tiempo es algo que crea destrucción en la materia, desgasta a la materia, todo, incluso las estrellas terminan desapareciendo con el tiempo.

    Digamos que el tiempo es el paréntesis de existencia de la materia, es como en los relojes de arena, la materia se deshace con el tiempo, la materia pierde su estructura con el tiempo.

    También en el tiempo hay movimiento, claro, toda la materia del Universo se mueve, y además está el vacío.

    La materia atraviesa el vacío, y me refiero al vacío como la ausencia de materia, y el vacío tiene identidad tiene existencia.

    Luego el tiempo es cuando una onda o partícula de materia recorre el vacío, hasta su desintegración.

    ((El tiempo es la desintegración progresiva de una onda o partícula de materia, al atravesar el vacío)).

    Y digo progresiva, por que es eso lo que permite que exista el tiempo, es la efímera existencia de la materia.

    Y como la materia no puede volver a existir, el tiempo no puede volver a repetirse, por este motivo el tiempo siempre funciona hacía el futuro, desde el presente..............
    Última edición por cazaazor; 03-Jul-2014 a las 14:05

Thread Information

Users Browsing this Thread

There are currently 1 users browsing this thread. (0 members and 1 guests)

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •