Detalle de la opinión
Esencialmente cine
Cuando empecé a leer la novela , lo primero que pensé es que Sagan es un terrible escritor de novelas, aunque un divulgador excelente. Evidentemente Zemeckis ha demostrado ser un cineasta muy profesional y solvente, al margen de lo buenas que sean sus películas, sabe rodar y contar la historia visualmente. A mi modo de ver las decisiones en Contact fueron acertadísimas, en especial el final, en el que sustituye la redundancia de la historia de Sagan, con un nuevo acertijo dentro del acertijo, con una elegante sugestión ¿cuánto ruido blanco grabó la cámara? El viaje unipersonal de Foster centra la historia y elegantemente habla de ese primer contacto entre civilizaciones, que es un "ya nos iremos conociendo, esto solo es una presentación".
Creo que precisamente la película es menos ingenua que el libro pero que no deja de evocar, como dices, un mensaje interesante.
gracias por tu texto.